PRODUCTOR
Roni es un estudio cerámico en Guadalajara, Mexico. Fundado por Verónica Bernal. Roni crea piezas hechas a mano que invitan a la pausa y al ritual con inspiración en la cerámica tradicional japonesa, cuidando cada detalle desde la forma hasta el esmalte, con referencias a ceramistas como Lucie Rie y Yoshio Kangawa.

ORIGEN
Guadalajara es una tierra profundamente arraigada en la tradición artesanal, donde el talento y la creatividad han pasado de generación en generación. Desde los coloridos textiles y bordados de Tlaquepaque, hasta la delicada cerámica de Tonalá y el reconocido arte del vidrio soplado, esta región se distingue por preservar técnicas ancestrales que reflejan la identidad y el alma de Jalisco. Los artesanos de Guadalajara no solo dominan su oficio con maestría, sino que también lo reinventan constantemente, creando piezas únicas que combinan historia, cultura y diseño contemporáneo. En cada taller, mercado o feria local, se percibe el orgullo de una comunidad que vive y respira arte hecho a mano.

PREGUNTAS FRECUENTES
Ofrecemos matcha 100% japonés en diferentes calidades, orígenes y perfil de sabor.
Cada uno es ideal para preparar como Usucha (matcha con agua) y tomar en diferentes ocasiones. Desde ceremonias tradicionales hasta en mezclas con leche u otros.
Sí. Nuestro matcha proviene directamente de Japón, de regiones reconocidas como Uji, Yame y Shizuoka.
No. Todo nuestro matcha es 100% puro, sin azúcar, conservadores ni colorantes.
Guárdalo en un lugar fresco, seco y oscuro. Es recomendable guardarlo en el refrigerador mientras esté cerrado.
Una vez abierto, te recomendamos mantenerlo en un envase hermético y consumirlo en las primeras 6 semanas.
Sin abrir y bien almacenado, su vida útil es de 12 meses. Una vez abierto, lo ideal es consumirlo en las primeras 6 semanas para preservar su sabor y propiedades.
Por el momento no somos capaces de suministrar matcha o té a mayoreo para su reventa.
MATCHA
1. GRAMAJE
Es aconsejable usar de 3-4 gramos por bebida. Puedes utilizar 3 1/2 - 4 servicios de tu Chashaku (cuchara pequeña de bambú tradicional) o usar una báscula para mayor precisión.
Para preparar un SEI Matcha (Matcha con agua) puedes usar 3gr.
2. REFINAR
Es importante utilizar un colador de malla fina para refinar el matcha en su totalidad, de otra manera (aún habiendo sido molido) podrían aparecer grumos.
Es suficiente con apoyar/raspar tu Chashaku contra la malla hasta que no quede ningún excedente en ella y la totalidad de los gramos haya caído en el Chawan.
3. AGUA
En SAN utilizamos aprox. 9-10ml de agua por gramo de matcha para un latte.
Esto nos permite preparar Usucha. Una consistencia cremosa y concentrada en sabor pero lo suficientemente líquida para mezclarse con agua y/o leche.
La temperatura ideal del agua es de 68 - 72 grados celsius.
Si tomas americano (Matcha con agua) recomendamos 10-15ml por gramo.
4. BATIR
Utiliza tu Chasen (cepillo tradicional de cerdas de bambú) para batir la mezcla.
Haz un movimiento en zig zag imitando una W. Utiliza tu muñeca y no tu brazo completo para realizar un movimiento rápido e ininterrumpido hasta conseguir una mezcla cremosa/espumosa.
Asegúrate de no apoyar demasiado el Chasen contra el Chawan, pues podrías dañarlos.
No necesitas fuerza sino velocidad y delicadeza.
5. VERTER
Una vez llegado a una consistencia cremosa/ligeramente espumosa (sin ningún tipo de grumo) entonces puedes vertirlo directamente sobre agua o leche.
Si lo prefieres también puedes tomarlo directo del Chawan al tratarse Matcha de alta calidad apto para ceremonias.
